lunes, 21 de septiembre de 2009

Más de mil personas visitaron el escenario marino de la Filu


El cachalote de 11 metros, principal atracción
Más de mil personas visitaron
el Escenario Marino de la FILU

· Crear un Museo de Historia Natural en Xalapa, petición de los visitantes
· Turistas de México y Estados Unidos, entre los asistentes. En los talleres infantiles participaron más de 100 niños

Edith Escalón

Más de mil personas visitaron el Escenario Marino de Darwin en la Feria Internacional del Libro Universitario 2009, que durante 10 días exhibió en Xalapa esqueletos de delfines, manatíes y tortugas marinas, así como un cachalote de 11 metros de longitud que fue sin duda la principal atracción.
Turistas de México y Estados Unidos, estudiantes de primarias y secundarias, universitarios, adultos mayores, grupos de boy escouts, asociaciones y público de todo tipo pudo admirar la exposición montada en la Casa del Lago, gracias a un esfuerzo colectivo sin precedentes de la UV.
“No sólo pudieron ver los esqueletos, sino conocer las características de los mamíferos marinos y las tortugas, saber cómo han evolucionado, despejar sus dudas, tocar los huesos; en fin, fue toda una experiencia”, comentó Ibiza Martínez, parte del equipo que coordinó la exposición.
Una petición recurrente de los visitantes fue la de establecer en Xalapa un Museo de Historia Natural: “Todos los días nos preguntaban dónde estarán los esqueletos después de la FILU, y al comentar que algunos regresarán a cajas y bodegas insistían en la necesidad de crearles un espacio adecuado para la exhibición permanente”.

El cachalote es un delfín, no una ballena
En los 10 días que duró la exposición, la principal atracción fue el esqueleto del cachalote, rescatado en las playas de Tuxpan por maestros y alumnos de la UV, y fue su gran tamaño lo que también favoreció la difusión científica.
“Con él explicamos la evolución de los cetáceos a niños y adultos que se sorprendían al saber que adentro de las aletas, los delfines y manatíes tienen manos, dedos, como nosotros, y además, en la parte baja de su cuerpo quedan huesos de lo que alguna vez fueron las patas.”
También aclararon a los visitantes que el cachalote, a pesar de su tamaño, es un delfín y no una ballena, pues tiene dientes como los delfines, manatíes, orcas y ese tipo de cetáceos, y no barbas como las ballenas, que usan esa especie de cepillo para filtrar su alimento.
Los universitarios complementaron la exposición Escenario Marino de Darwin con tres talleres infantiles sobre manatíes, tortugas marinas y delfines, en los que participaron más de 100 niños.
La exposición fue posible gracias a la colaboración del Acuario de Veracruz y la UV, a través de los institutos de Neuroetología e Investigaciones Biológicas, y las Facultades de Biología y Ciencias Biológicas de Xalapa y Tuxpan, el Área Académica Biológico Agropecuaria, Guillermo Barclay, y más de 50 estudiantes voluntarios.

Pies de foto
Los esqueletos de animales marinos fueron la principal atracción de la exposición montada por la UV en la FILU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario