martes, 29 de septiembre de 2009

Luchar contra la incomprensión a la educación pública, pide UV

LUCHAR CONTRA LA INCOMPRENSIÓN A LA EDUCACIÓN PÚBLICA, PIDE UV
El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, hizo un llamado a luchar contra la incomprensión y el cinismo que pretenden cerrar las puertas a la educación pública.
“Desde las universidades, unirnos con aquellos políticos que consideran que la política que cierra las puertas a la educación es errática, sin futuro, amoral”, afirmó en franca alusión al inminente recorte presupuestal en materia educativa.
En su artículo semanal dirigido a la comunidad universitaria, convocó a decir no a la actitud refractaria provocada por una deformación política que ha contagiado a muchos de los actores de esta generación de políticos de la crisis.
“Sería bueno recordarles que alguna vez Andre Maurois escribió que el cinismo ha sido en todos los tiempos el suicidio de las clases dominantes. Y es de esperarse que su ceguera ante la educación no sea la causa y mucho menos su consecuencia”, expuso.
Arias Lovillo afirmó que se trata de un momento decisivo y de una etapa que puede traer grandes sucesos para la educación.
“Hemos llegado un punto en la que las decisiones políticas se producen en momentos disyuntivos y críticos. Nos acercamos a los riesgos, diría yo, innecesariamente, actuamos en las zonas y en los momentos cruciales”, destacó.
Recordó que durante la inauguración del X Congreso Nacional de Investigación Educativa afirmó que es un momento clave para el futuro de la educación pública nacional.
Y al encabezar la conmemoración del 65 aniversario de la fundación de la Universidad Veracruzana, dijo que en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), las universidades públicas mexicanas se han empeñado en convencer a los más importantes actores políticos del país de la necesidad vital de establecer a la educación pública superior como una prioridad.
“Hoy se afirma, cada vez por un mayor número de mexicanos, que ante el riesgo latente de que nuestro país se convierta en un proyecto inviable, las universidades públicas tienen la responsabilidad de gestar un nuevo modelo de desarrollo nacional”, insistió.
SPI
Elgolfo.info .com
Liberal del Sur

No hay comentarios:

Publicar un comentario